Noticias de ultima
  • 12.00 Juego responsable: La Lotería del Chubut capacitó a agencieros de la cordillera en Esquel
  • 12.00 Colombia: Risaralda será sede del Congreso Nacional de Distribuidores de Lotería
  • 12.00 Sala clandestina de juego fue desbaratada en Formosa
  • 12.00 El juego online en Reino Unido experimentó un crecimiento más lento en el segundo trimestre
  • 12.00 NBA y sindicato de jugadores apoyan limitar las apuestas para proteger la integridad del deporte
  • 12.00 Navarra: Caída de impuestos de loterías y apuestas recaudados por la Hacienda Foral
  • 12.00 ALEA presenta la Diplomatura Universitaria en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar
  • 12.00 Global Gaming Awards Americas 2025: Soft2Bet preseleccionado en la categoría Innovación de Producto del Año
  • 12.00 Conoce al equipo de Amusnet LATAM: Juan José Castillo, Country Manager Perú
  • 12.00 El gobierno de Lula da Silva elabora una lista de apuestas prohibidas
Análisis

Juego y apuestas en América Latina: claves para una industria responsable, sostenible y legal

Lunes 30 de Junio 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

De regreso de su participación en una instancia internacional en Beijing, invitado por el Ministerio de Comercio de China, el Analista en Marketing Federico Rodríguez Aguiar presenta una puesta a punto sobre los desafíos, tendencias y oportunidades de la industria del juego y las apuestas en América Latina y el Caribe.

Juego y apuestas en América Latina: claves para una industria responsable, sostenible y legal

El crecimiento de las apuestas deportivas y del juego online ha abierto oportunidades económicas significativas, pero también ha puesto sobre la mesa desafíos urgentes que requieren respuestas coordinadas, modernas y responsables. Ya no se trata solo de regular una actividad de entretenimiento: se trata de definir el lugar que esta industria ocupará en nuestras sociedades.

Si bien estos temas pueden parecer reiterativos, su presencia constante en la agenda no es casual: representan pilares fundamentales que deben seguir ocupando un lugar prioritario en cualquier discusión seria sobre el presente y futuro de la industria.

Uno de los temas más inmediatos y estratégicos es la regulación del juego online. A medida que las tecnologías avanzan y el acceso digital se universaliza, se hace imprescindible contar con marcos legales claros. Esto implica licencias locales, tributación efectiva, control de plataformas y una coordinación institucional que trascienda las fronteras administrativas. 

Como señala el Dr. John W. Kindt, experto en regulación del juego, "los Estados deben establecer marcos legales sólidos para proteger a sus ciudadanos y asegurar que la industria opere bajo reglas transparentes y justas". Regular el juego online no solo formaliza una actividad que ya existe; también permite proteger al consumidor, generar ingresos legítimos para el Estado y fomentar inversiones serias en el sector.

Junto a este proceso, se impone otro reto que no admite dilaciones: el combate al juego ilegal. La presencia de operadores sin licencias ni controles representa un riesgo estructural. Estas plataformas, muchas veces alojadas en jurisdicciones opacas, evaden impuestos, promueven prácticas irresponsables y exponen a los jugadores a fraudes, adicción y abandono. La lucha contra el juego ilegal debe combinar tecnología, regulación de medios de pago, monitoreo de publicidad digital y campañas de concientización ciudadana.

Pero incluso con regulación y control, la industria del juego necesita algo más profundo: integridad, transparencia y sostenibilidad. La sostenibilidad del sector depende de que la regulación incorpore programas de prevención y tratamiento de la ludopatía. 

En palabras del Prof. Robert Williams, investigador en juego responsable, "la regulación debe incluir tecnologías de monitoreo que detecten patrones problemáticos antes de que se conviertan en crisis personales". La transparencia y la supervisión efectiva son fundamentales para garantizar la confianza de los usuarios y reguladores.

Estos tres temas —regulación moderna, combate al juego ilegal e integridad del sector— no son independientes. Se alimentan mutuamente. La falta de uno debilita a los otros. Y su abordaje conjunto es lo que puede permitir que la industria del juego en Latinoamérica pase de ser un fenómeno en expansión a un sector consolidado, con reglas claras, responsabilidad social y aceptación pública.

No se trata de demonizar el juego ni de promoverlo sin restricciones. Se trata de encuadrarlo en un marco legal, ético y sostenible que garantice derechos, genere valor y promueva una cultura del juego saludable. La madurez de esta industria no vendrá solo por su crecimiento económico, sino por su capacidad de alinearse con los principios que hacen viable cualquier actividad en una sociedad democrática: legalidad, equidad, responsabilidad y transparencia.

Categoría:Análisis

Tags: Sin tags

País: Uruguay

Región: Sudamérica

Evento

Los mercados globales se reúnen en SBC Summit para debatir el futuro de América del Norte

(Lisboa).- El Escenario de Mercados Globales de SBC Summit 2025 concluirá con un análisis exhaustivo del panorama de las apuestas deportivas y el iGaming en Norteamérica. Programada para el 18 de septiembre en la Feria Internacional de Lisboa (FIL), la sección Mercados Globales: Norteamérica cerrará tres días de debates regionales que también se centrarán en Latinoamérica y Brasil, y Europa Occidental.

Lunes 18 de Aug 2025 / 12:00

El experto en juego seguro Martin Lycka dará la bienvenida a la ex estrella del Liverpool y Leeds a Safe Bet Show en SBC Summit 2025

(Lisboa).- Martin Lycka recibirá al exfutbolista escocés, Dominic Matteo, en SBC Summit 2025 para una edición en vivo de The Safe Bet Show, en colaboración con EPIC Global Solutions. Desde su retiro al final de la temporada 2008/09, Matteo se ha convertido en una figura clave en el ámbito del juego seguro.

Viernes 15 de Aug 2025 / 12:00

Onlyplay llega a SBC Summit 2025 en Lisboa con múltiples nominaciones para los premios del evento

(Lisboa).- Onlyplay, líder en innovación de iGaming, se prepara para causar una gran impresión en SBC Summit 2025, que se celebrará del 16 al 18 de septiembre en el MEO Arena de Lisboa. Los visitantes podrán contactar con el equipo de Onlyplay en el stand B80, pabellón 2, donde la compañía presentará su revolucionaria cartera de juegos, desde Tap Games™ hasta los ultraligeros Crash, que están redefiniendo la interacción con los jugadores en los mercados globales.

Jueves 14 de Aug 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST